viernes, 14 de febrero de 2025

Catarsis - Orestes

Orestes

Consideramos que el personaje que representa la catarsis es Orestes, el cual en las Euméides, al sentirse mal y ser perseguido por las Erinis debido al asesinato de su madre, Clitemnestra, y su amante, Egisto. Las Erinis lo perseguían debido a que consideraban el asesinato matricidio, que era un crimen grave y acto injusto que merecía un castigo. Orestes, atormentado por las Erinis, va a Atenas a pedirle ayuda a la diosa Atenea, quien convoca un juicio con los dioses y gana debido a un empate, justificando todas sus acciones.

Némesis - Agamenón

Agamenón

En la primera parte de la obra (Agamenón), se relata que su esposa, Clitemnestra, motivada por el sacrificio de su hija Ifigenia por parte de el rey Agamenón a la diosa Artemisa para que les diera un viento favorable para ir a realizar la toma de Troya; decide asesinar a su marido en venganza por la muerte de su hija. Ella cumple con su palabra yendo en contra de las leyes, y es fuertemente criticada por el coro de ancianos.

Mientras Agamenón se estaba bañando, Clitemnestra lo ata con una red como si de un pez se tratase, y procede a partirle el cráneo con un hacha, matándolo instantáneamente.

Catástrofe - Casandra

Casandra

Casandra es la hija del rey de Troya, Príamo, y además es una sacerdotiza de Apolo; caracterizada por su habilidad de predecir el futuro mediante mensajes que recibe por parte del dios Apolo.

En el primer acto, Agamenón, Casandra es traída desde Troya como una esclava, y es recibida por Clitemnestra con falsa acpetación y hospitalidad. Ella, luego de ser recibida en el palacio, se queda sola con el Corifeo, donde comienza a delirar y a recibir una visión sobre lo que pasaría en el futuro, ella predice la muerte del rey Agamenón a manos de su esposa y también predice su propia muerte a manos de la misma mujer. Sumado a esto, también predice la venganza de Orestes, el hijo desterrado de Clitemnestra y Agamenón, el cual asesinaría a su madre y a su amante, Egisto.

Anagnórisis - Orestes y Electra

Orestes y Electra

Electra se dirige a la tumba de su difunto padre con una caravana de mujeres que iban a presentar sus respetos, pero al llegar al recinto se encuentra con su hermano Orestes, a quien reconoce por una cicatriz que había tenido desde la infancia. Estos dos, luego de confirmar que efectivamente eran familia, comienzan a planear la venganza contra su madre por la muerte de su padre.

Los hermanos ejecutan su venganza con éxito, asesinando a su madre Clitemnestra, y de paso a su amante, Egisto, con quien le había estado siendo infiel a su esposo desde antes. 

Gracias a su venganza, Orestes comienza a ser perseguido por Erinis, lo que provoca su exilio a Atenas.

Peripecia - Agamenón

Agamenón

La muerte del rey Agamenón a causa de la venganza de Clitemnestra fue un suceso repentino e inesperado, y causó un cambio en el rumbo de la ciudad, perdiendo su gloria y su esplendor. Además, los ciudadanos se deprimieron porque no había nadie que los reinara y les comandara. De cierta manera, esto también causó la muerte de Clitemnestra, ya que los hermanos Electra y Orestres se encontraron en el entierro de su padre, y luego de esto, planearon y ejecutaron sus planes.

Hamartía - Orestes

Orestes 

Debido a sus acciones previas, como el asesinato de su propia madre y su amante, Orestes es perseguido por las Erinis, y se exilia voluntariamente hacia Atenas para expiar sus pecados y reflexionar sobre sus acciones con la diosa Atenea, que el dios Apolo le había ordenado mediante un Oráculo.

En el juicio donde estaban presentes Atenea y Apolo, Orestes es encontrado inocente, debido a que las acciones eran una orden de Apolo, y se salva de tener un castigo por sus acciones. Esto hace enojar a las Erinis, a las que Atenea les ofrece una posición de honor y donde pueden vivir tranquilamente, y son transformadas en las Eunímedes.

Catarsis - Orestes

Orestes Consideramos que el personaje que representa la catarsis es Orestes, el cual en las Euméides , al sentirse mal y ser perseguido por ...